Eventos y noticias
Noticias de inteŕes para la Red y anuncio de eventos
-
Red de Educadoras y Educadores Indígenas – 5º Encuentro Internacional
Santander de Quilichao, Colombia12-14 de octubre de 2023 En el marco del Decenio de las Lenguas Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, la Red de Educadores Indígenas de IDEA y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca/Çxhab Wala Kiwe (ACIN) organizan el 5º Encuentro Continental de Educadores Indígenas, con un enfoque en la revitalización de las lenguas indígenas. El evento reunirá a aproximadamente 60 educadores indígenas vinculados a sindicatos docentes y organizaciones indígenas de Abya Yala (América) en la ciudad de Santander de Quilichao, Cauca, Colombia.Objetivos: 1. Compartir las mejores prácticas en la revitalización de idiomas indígenas en las escuelas públicas y demás procesos educativos de…
-
Guatemala: la defensa de la autonomía universitaria
La Red Social para la Educación Pública en América (Red SEPA), invita Foro virtual sobre la lucha en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) Se llevará a cabo el miércoles 15 de marzo, a las 17:30 hrs Centroamérica/Me´xico; 18:30 hrs Colombia/Ecuador; 20:30 hrs Argentina/Uruguay. Desde la Red SEPA, nos interesa tener un acercamiento a la situación que vive hoy la universidad pública en Guatemala, la USAC juega un papel estratégico porque las autoridades académicas nominan funcionarios claves del Estado – por ejemplo, de la Corte Suprema, el Tribunal Electoral, la Seguridad Social, y el Procurador General de la Nación. En abril pasado, cuando parecía que un reformador (el…
-
«Protesta social, democracia y derechos humanos en el Perú»
Foro en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas peruanas ¿Cuándo? 2 de febrero, 12:00 hora Perú, Ecuador, Colombia / 11:00 hora México, Centroamérica / 9:00 hora Vancouver Programa: Presentación: La solidaridad internacional entre nuestros pueblos Participación de organizaciones sociales de Perú: Balance sobre la gran movilización nacional, y la situación actual en el Perú. Federación de Estudiantes del Perú (FEP) Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) * Por confirmar Kichwas Amazónicos de Chazuta, ceramistas de la Región San Martin Organizaciones sociales internacionales (¿Hacia dónde debe caminar la solidaridad internacional) Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) Sisa Pacari. Coordinadora de la Red de Educadores Indígenas…
-
Ciclo de webinarios
La Red Social para la Educación Pública en América (Red SEPA) inicia un ciclo de webinarios sobre la educación pública y los retos en el contexto de los gobiernos progresistas. Iniciamos pensando los cambios que vienen para Chile. Miércoles 31 de agosto. 13:00 hrs. Centroamérica; 14:00 hrs. México/Ecuador/Colombia; 15:00 hrs. Chile; 16:00 hrs. Argentina Transmisión en vivo: IDEA Network- Red SEPA | Facebook
-
Carta de solidaridad
Carta de solidaridad con estudiantes, docentes y trabajadores de Guatemala Que defienden la autonomía de la Universidad de San Carlos Por elecciones justas, transparentes y legales
-
Ciclo de conferencias: Seguridad y previsión social en Honduras
En el marco de la reforma a la seguridad y previsión social en Honduras, el pasado 13 y 14 de julio del 2022, se llevaron a cabo dos conferencias con la participación de docentes y sindicalistas de México, Honduras, Argentina, Ecuador y Colombia, con el objetivo de plantear las experiencias de lucha y conocer la situación de la seguridad social desde las y los docentes en la región. Conferencia 1: «Seguridad social y la privatización de los fondos de pensiones en América Latina» Ponentes: William Velandia (Presidente de FECODE); Ivonne Cisneros (Diputada LXV Legislatura) En la conferencia se abordo la relevancia de tener presente la diversidad de los sistemas de…
-
Solidaridad Internacional
Desde la Red Social para la Educación Pública en América, nos solidarizamos con la lucha de las maestras y maestros ecuatorianos, por mejores condiciones laborales.
-
Tejiendo la educación pública que transforma al mundo
DECLARACIÓN POLÍTICA Las organizaciones integrantes de la Red Social para la Educación Pública en América – Red SEPA, junto a estudiantes, docentes, activistas de la educación y organizaciones sociales y sindicales del continente, conmemoramos la vida y legado de Paulo Freire, el gran impulsor de una praxis educativa emancipadora para la construcción de sociedades con justicia social y democracia, profundizando el conocimiento sobre su obra, y sobre todo reconociendo las experiencias pedagógicas inspiradas en su pensamiento y desarrolladas en las luchas cotidianas de comunidades, estudiantes, maestras y maestros en defensa de la educación como derecho social, generadora de pensamiento crítico, humanista y transformador. Los impactos nefastos de 40 años de políticas neoliberales privatizadoras…
-
Foro Continental
Tejiendo la educación pública que transforma al mundo En el marco del centenario del natalicio de Paulo Freire 20 y 21 de octubre de 2021. Las organizaciones integrantes de la Red Social por la Educación Pública en América – Red SEPA – convocamos al Foro Virtual Continental “Tejiendo la educación pública que transforma al mundo”, a realizarse el 20 y 21 de octubre de 2021. Los pueblos en América y en el mundo vivimos momentos complejos en los que se cruza no sólo lo devastador de una pandemia, sino también nuevas ofensivas contra los derechos humanos en todos los campos. Sin embargo, las luchas por su defensa no se han…
-
Huelga de hambre de maestras y maestros del Ecuador