• Inglés
  • Portugués
  • Francés
RED SEPA

Alianza para defender y mejorar la educación pública en todo el continente americano.

  • Inicio
  • Eventos
  • Campañas
  • Investigaciones
  • Ed Indígena
  • Revista Intercambio
  • Inicio
  • Eventos
  • Campañas
  • Investigaciones
  • Ed Indígena
  • Revista Intercambio
  • Inglés
  • Portugués
  • Francés

Menu principal

  • Inicio
  • Eventos
  • Campañas
  • Investigaciones
  • Ed Indígena
  • Revista Intercambio

Páginas

  • ¿Qué es la Red SEPA?
  • Contáctenos
  • Enlaces
  • Red de Educadores Indígenas

Buscar

  • Revista Intercambio

    Intercambio 18

    2022-04-27 /

    –Tejiendo la educación pública que transforma al mundo– Los pueblos de América y el mundo vivimos momentos complejos en los que se cruzan los efectos devastadores de la pandemia, una crisis que sacude a las economías globalmente, y la guerra en Europa, que sin duda, renueva la ofensiva contra nuestros derechos humanos en todos los campos. En la educación pública se enfrenta retos importantes para atender los efectos de la educación virtual y remota, así como frente a las desigualdades que se profundizaron en este periodo, la precarización de las condiciones laborales y el mayor control que las corporaciones ejercen sobre los contenidos curriculares. Por ello, desde la Red Social…

    leer más

    También te puede interesar

    Convocatoria Revista Intercambio Nº22

    2023-10-02

    Intercambio 19

    2022-11-23

    Revista Intercambio No. 24

    2025-04-05
  • Eventos y noticias

    Ciclo de conferencias y talleres virtuales «La educación pública hondureña en tiempo de pandemia, retos frente a la virtualización de la educación»

    2021-02-11 /

    El momento actual requiere repensar la educación pública, analizar las políticas que están impulsando los Estados, las consecuencias político-pedagógicas de la virtualización y sus impactos para el quehacer docente. Por ello organizaciones magisteriales de Honduras: COPEMH, COLPEDAGOGOSH, PRICPHMA, COPRUMH; en colaboración con Codesarrollo Canadá y la Red Social para la Educación Pública en América (Red SEPA), convocaron al ciclo de conferencias y talleres virtuales, para construir una reflexión conjunta de lo que hoy enfrenta el magisterio hondureño. Objetivos: § Analizar el impacto y estado de la educación pública hondureña en el contexto de crisis y pandemia.§ Diseñar estrategias en forma conjunta con alumnos/as, madres, padres de familia y docentes, para…

    leer más

    También te puede interesar

    Resolutivo Núm 2.

    2023-10-27

    Red de Educadoras y Educadores Indígenas – 5º Encuentro Internacional

    2023-08-31

    Enseñar para Transformar: Encuentro Intercontinental de Pedagogías de Emancipación y Resistencia al Neoliberalismo

    2012-12-11
  • Revista Intercambio

    Intercambio 6

    2014-08-01 /

    Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación: Hegemonía y Resistencias La tecnología, la globalización y el capitalismo neoliberal no pueden separarse de los temas centrales de la educación en el siglo 21. ¿Cuál es el propósito de la educación? ¿Cuál es su contenido? ¿Cuáles son las pedagogías, las herramientas y los recursos? ¿Qué intereses sirve? A menos que se discuta y se desafié la cuestión de la finalidad, el discurso dominante decide por defecto. Este defecto es generalmente el que define que la educación prepare trabajadores para una economía globalizada. La suposición lógica que se sigue es que los y las estudiantes deben integrarse en la experiencia…

    leer más

    También te puede interesar

    Convocatoria Revista Intercambio Nº22

    2023-10-02

    Intercambio 16

    2021-04-19

    Intercambio 18

    2022-04-27

Facebook RED SEPA

IDEA Network- Red SEPA

Etiquetas

Campaña continental capitalismo condiciones de trabajo docente criminalización de la protesta criminalización de la protesta crisis ambiental defensa educación educacion indigenas educación educación en línea educación indígena educación pública Educación superior educación y pandemia educadores indigenas escuela y crisis medioambiental gobiernos pogresistas Guatemala Jóvenes Mercantilización de la educación Neoliberalismo Paulo Freire Privatización de la educación salud docente seguridad social Solidaridad Internacional Tecnologías de la Información y Eduación Universidad y derechos USAC

Páginas

  • ¿Qué es la Red SEPA?
  • Contáctenos
  • Enlaces
  • Red de Educadores Indígenas
Derechos de Autor Red Sepa © 2025
  • Inicio
  • ¿Qué es la Red SEPA?
  • Red de Educadores Indígenas
  • Contáctenos
  • Enlaces
  • Ingreso
Ashe Tema de WP Royal.