Idea
Todo lo que no puede ubicarse en las otras categorías o menú
-
Primera Revista Intercambio – Junio 2008
Intercambio – Año 1, Número 1 Contenido La agenda de las pruebas estandarizadas – Rosemary Lee El caso de las violaciones a los derechos humanos en el Examen Unico – Sección Mexicana de laCoalición Trinacional en Defensa de la Educación Pública El Colegio de Maestros. Una fuente de división entre los maestros – Larry Kuehn Un intento frustrado por dividir al magisterio peruano – SUTEP Experiencia del FREP en la formulación y aplicación de Una Propuesta Pedagógica No Sexista e Inclusiva – Luzmila Sánchez Cosio y Zoraida I. Aizpurúa Impacto de los TLCs en la educación pública y los pueblos de América Central – Entrevistas de María Trejos El magisterio…
-
Defendemos nuestros derechos sociales de los TLCs – 2005
-
EFECTOS DE 15 AÑOS DE CAMBIOS NEOLIBERALES EN LA EDUCACION PUBLICA EN LAS AMERICAS
Documento de la Conferencia IDEA, Quito, Ecuador, Septiembre-Octubre de 1999 Red Social para la Educación Pública en las Américas Elaborado por: CARLOS MAURICIO LOPEZ Ex-Presidente del COLPROSUMAH y de la Federación de Organizaciones Magisteriales de Centro América (FOMCA). Tegucigalpa, Honduras Septiembre de 1999 Efectos de 15 Años de Cambios Neoliberales en la Educación Pública en las Américas Carlos Mauricio López Tegucigalpa, Honduras, Septiembre de 1999 Indice Efectos de 15 Años de Cambios Neoliberales en la Educación Pública en las AméricasUn Nuevo Escenario y Contexto del Desarrollo1.1 Hacia la Unipolaridad Política1.2 La Multipolaridad EconómicaAmérica Latina con México…
-
Alternativa para una Educación Democrática en América
Red Social para la Educación Pública en las Américas – Red SEPA